Asociación Papeles de Historia

Asociación Papeles de Historia

XXX Aniversario, 1985-2015

Menu

Skip to content
  • Portada
  • La Asociación
  • Artículos
  • Publicaciones
  • Emple@30+
  • Proyecto 2011-2012
  • Contacto
Asociación Papeles de Historia

Historia Moderna

  • Prado del Rey: orígenes de la colonia carolina

Buscar

Temas

  • Antropología
  • Archivística
  • Arqueología
  • Asociación
  • Bibliografía
  • Docencia
  • Emplea30
  • Exposición
  • Historia Antigua
  • Historia Contemporánea
  • Historia de la masonería
  • Historia del Arte
  • Historia local
  • Historia Medieval
  • Historia Moderna
  • Memoria Histórica
  • Museos
  • Otros
  • Patrimonio Histórico
  • Premios
  • Publicaciones
  • Todo

Otros contenidos

  • Artículos
    • Antropología
      • Pitt-Rivers, el antropólogo de Oxford que investigó sobre el hombre de la Sierra
    • Archivística
    • Arqueología
      • El yacimiento romano de Ocuri
    • Bibliografía
    • Hemerografía
    • Historia Antigua
    • Historia Contemporánea
      • El árbol en la Historia de Ubrique
      • El diputado moderado Santiago Rodríguez-Piñero, primer hijo adoptivo de la Segunda República en Ubrique
      • En 1901 nació la sociedad promotora del ferrocarril Jerez-Setenil
      • La enseñanza en Ubrique a comienzos del siglo XX
    • Historia del Arte
    • Historia Medieval
    • Historia Moderna
      • Prado del Rey: orígenes de la colonia carolina
    • Historiografía
    • Masonería
      • La masonería nació en la Sierra de Cádiz a finales del siglo XIX por influencia del núcleo de Ronda
    • Memoria Histórica
    • Museos
      • Museo de usos y costumbres populares de El Gastor
    • Patrimonio Histórico
      • Arquitectura y urbanismo islámicos en la Sierra de Cádiz
      • Cardela, fortaleza medieval
      • La fortaleza de Aznalmara
  • Digitalización y base de datos de documentos de archivos históricos sobre la Sierra de Cádiz y la Serranía de Ronda
  • Documentos
    • Manifiesto en defensa de la calzada romano-medieval de Ubrique a Benaocaz
    • Manifiesto por la conservación y recuperación para uso social y cultural de la antigua Plaza de Toros de Ubrique, de 1909
    • Recurso ante el Defensor del Pueblo Andaluz para evitar el derribo de la antigua Plaza de Toros
  • Grupo Investigación UNED
    • Líneas de investigación
    • Miembros
  • La Asociación
    • Contacto
    • Directiva
    • Objetivos
    • Trayectoria de los miembros
  • Proyecto para Emple@30+
  • Publicaciones
    • Antigua Plaza de Toros. Patrimonio histórico (1909-2001)
    • Después del olvido
    • Ermita de San Pedro. II Centenario (1801-2001)
    • Papeles de Historia nº 1
    • Papeles de Historia nº 2
    • Papeles de Historia nº 3
    • Papeles de Historia nº 4
    • Papeles de Historia nº 5
    • Papeles de Historia nº 6

Hemeroteca

  • octubre 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • abril 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • septiembre 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • julio 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • octubre 2008
  • julio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • noviembre 2007
  • enero 2007
  • julio 2006
  • junio 2006
  • diciembre 2005
  • julio 2005
  • noviembre 2004
  • agosto 2004
  • julio 2004
  • junio 2004
  • mayo 2004
  • abril 2004
  • agosto 2003

Etiquetas

archivo El Marrufo fondos documentales Frente Popular Guerra de la Independencia historia ICA-AtoM inventario investigación Marrufo memoria histórica Ocuri Centro de Interpretación Otros patrimonio histórico Primera República represión Sierra de Cádiz Ubrique

RSS Tiempo de Historia

  • Taller de Archivística de la Memoria convocado por la UNED en la Casa de la Memoria La Sauceda el 27 y 28 de abril de 2019
  • De Re Historiographica, un blog de conversaciones sobre la historia
  • Bicentenario del Discurso del Libertador Simón Bolívar ante el Congreso Constituyente de Angostura
  • Estreno de la película Cambio de reinas, con el trasfondo histórico de las relaciones entre la Francia de Felipe de Orleans y la España de Felipe V
  • Número 11 de Segle XX. Revista catalana d’història, con un recuerdo a Josep Fontana

RSS Oppidum Cultura y Arqueología

  • Conferencia sobre “Las ciudades romanas de la Sierra de Cádiz”
  • Visita a la ciudad romana de Ocuri de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Sevilla y algo de mis memorias…
  • IX Bajada Romana en Ubrique (Cádiz)
  • El programa de TVE2 “Arqueomanía” en los yacimientos romanos de la sierra gaditana
  • Presentación del libro “Ubrique de los columpios” del antropólogo Manuel J. Castro

RSS Sí a la Historia del Arte

  • 'Huellas de Catedrales en España' de Javier Ortega y Miguel Sobrino
  • Conferencia 'La gran ola de Kanagawa y su influencia en la cultura visual', por Andrea García Casal, en Cometcon'17 (Oviedo)
  • Presentación del libro 'Del Manierismo al Barroco en Sevilla. Principios y Materiales en El Arte de la Pintura de Francisco Pacheco', de Benjamín Castillo
  • Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz. 9° Seminario: Fortificaciones en el Reino Nazarí. Arqueología y Restauración
  • El Museo de Málaga se inaugurará el 12 de diciembre de 2016 y al día siguiente se abrirá al público general

RSS Miguel de Olivares y Guerrero

  • 198 aniversario del fallecimiento
  • Académico de San Luca
  • Hace ya un año....
  • La declaración de bienes de Miguel de Olivares.
  • De pistas, archivos y archiveros. La toma a censo de la Casería de Lorión en la Isla de San Fernando.

Sitios de interés

  • Miguel de Olivares y Guerrero, arquitecto neoclásico
  • Oppidum
  • Sí a la Historia del Arte
  • Tiempo de Historia
Acceder
Powered by WordPress
Check Our FeedVisit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube